Arma un estudio de grabación en tu casa
¿Qué necesitas?
Computadora
Seguramente ya posees una computadora que es capaz de ser el centro de tu estudio de grabación casero.
¿Mac? ¿PC? Opta por lo que ya conoces. Se hace música muy buena con ambos. Su única recomendación específica es que tengas tanta RAM como te puedas permitir.
Cualquier DAW (digital audio workstation)
Esto es el programa que usarás para grabar, editar y en ocasiones para mezclar y masterizar tu música.
Sonar, Audition. Pro Tools, Cubase, Live, Reason, y Studio One son todos buenos, así que simplemente escoge uno que sea compatible con tu computadora y con tu presupuesto, empieza a grabar.
Una interfaz de audio fiable
Necesitas convertir los sonidos analógicos o acústicos (voces, guitarras, etc.) en una señal digital. Aquí es donde interviene la interfaz de audio.
La mayoria de DAWs trabajan con cualquier marca de interfaz de audio. Esto nos lleva a una lista interminable de aparatos entre los que escoger. Limítate a interfaces de 2 canales
Un micrófono de estudio de calidad
Los micros son importantes, si trabajas solo, o grabas los instrumentos por pistas, uno a uno, no necesitas más de uno o dos micros. No se necesita gastar más de $1000 en un micro, a menos que quieras tener un micro específico por una razón específica.
Un par de audífonos
Siempre puedes escuchar tus mezclas en los equipos de música de otra gente, o en el coche, o donde sea, para tener una referencia de cómo afectan a la mezcla, positiva o negativamente, los audífonos.
A medida que vayas grabando más en casa, descubrirás maneras de resolver problemas sin gastar más dinero ni añadir equipo.
¿Cómo creas tus grabaciones caseras? ¿Cuál es tu equipo imprescindible?