Gerardo Franco Macías, también conocido como Gera Franco o El romántico incurable, nació un 24 de agosto en Guadalajara, Jalisco, aunque vivió su infancia en Villa Juárez, Municipio de Navolato, Sinaloa. Es el menor de los hijos de los señores Josefa Macías Ortega y Efrén Franco Muñoz; sus hermanos son Guadalupe, Rigoberto, Horacio, Ramiro y Juan Carlos.
Desde pequeño descubrió su vocación por el arte de los sonidos: «Soñaba con ser músico; incluso, soñé que alternaba con ellos, y hoy en día soy amigo de varios». De manera autodidacta aprendió a tocar el teclado, así como a hacer segunda voz y arreglos musicales.
Se inició en el medio musical a los 14 años cuando formó, con amigos del barrio San Andrés, en Guadalajara, el grupo Yacaré, con el que estudiaba y ensayaba prácticamente todo el día. Posteriormente ingresó a las filas de Hongo Rock Nacional, en donde tuvo la oportunidad de tocar todo tipo de géneros; desde blues hasta regué y heavy metal, alternando con agrupaciones locales como La Solemnidad, Toncho Pilatos, Fongus y Megatón, además de otras reconocidas bandas como El Tri, del maestro Alex Lora, y Los Dug Dug’s, por mencionar algunas.
Sus primeras grabaciones como compositor fueron realizadas por Los Juniors de Watsonville: «Su baterista, con quien aprendí a tocar, emigró a Estados Unidos y formó el grupo. Siempre tuvo fe en mí, por lo que grabaron seis temas de mi autoría para la compañía Luna Music; tuvieron éxito sonando a nivel local y en varios estados del país norteamericano».
Gerardo Franco —integrante del grupo Pequeños Musical que a lo largo de treinta años ha popularizado la mayoría de sus composiciones— es autor de temas como Y me quedé soñando, Tengo que regresar, Un loco solitario, Romántico incurable, Mi corazón y yo, Y yo que te amo, Ganas de ti, No sé vivir sin ti y Reencuentro, estas dos últimas galardonadas con el Premio BMI.
Considera que la música romántica trasciende y permanece más tiempo en los corazones de la gente, por ello su obra ha sido siempre fiel al romance, motivo por el cual también es conocido como El romántico incurable. Por lo que respecta a su proceso creativo, explica: «Es impredecible, depende de mi estado de ánimo. Suelo escribir o grabar mis ideas en el celular, en dondequiera que me encuentre, incluso hasta en el baño han salido buenas ideas», comenta con humor.
Con Pequeños Musical, durante 2020 y 2021 realizó colaboraciones (para el ep Amores) con La Arrolladora Banda El Limón, Los Plebes del Rancho, El Mimoso y Claudio Alcaraz, y Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey.
El maestro Franco agradece los invaluables regalos que la música le ha dado como el haberse presentado con Pequeños Musical, sin alternantes, en La Plaza México, llenándola casi en su totalidad; la grabación de La producción maestra en Ciudad Neza con más de setenta mil personas «amorosas»; la aceptación por parte de su público que lo hace sentir una persona muy afortunada, y el reconocimiento Trayectoria 25 Años (2022) otorgado por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM): «Doy gracias infinitas a Dios por esta distinción que se me hace, así como a mis amigos por no verme como un artista, sino como lo que soy en realidad, su amigo».