Agustin Lara

Compositores que hicieron historia en México y las nuevas generaciones

Compositores que hicieron historia en México y las nuevas generaciones
Sin duda alguna la música mexicana ha hecho eco a nivel mundial, pues nuestro país, además de la gastronomía, también es conocido por sus letras, ya que sin duda alguna los compositores mexicanos han sabido impregnar de sentimientos cada una de las canciones que han permanecido generación tras generación.
Aunque son muchos los compositores de nuestro país, el 15 de enero, considerado su día, recordaremos a los más importantes, comenzando con quien es considerado "El mejor compositor de todos los tiempos en México": José Alfredo Jiménez, pues el también interprete tiene en su catálogo musical más de mil canciones creadas durante su carrera, entre los que sobresalen "El Rey", "Caballo Blanco", "Amanecí en tus brazos", "La Media vuelta", "Si nos dejan" entre muchas más.
De hecho en su tumba fue recreado un sombrero de charro y un zarape que lleva los nombres de sus piezas artísticas, y este es visitado año con año por los turistas pero escuchado a diario en algún lugar del mundo.
Que decir de Agustín Lara, otro de los célebres compositores de la historia, pues dejó canciones que han trascendido generación tras generación, como aquella llamada "María Bonita", que le escribió a la misma María Félix.
El llamado "Flaco de oro", además es conocido por su elegancia a la hora de tocar el piano, aquel que lo inmortalizó y lo colocó en una de las figuras más importantes de la música mexicana.
Alberto Aguilera Valadez es otro de los compositores mexicanos que han sobresalido a nivel mundial, conocido como "Juan Gabriel", tiene en su haber uno de los catálogos musicales más importantes del país, temas como "Así Fue", "Amor Eterno", "Abrázame muy fuerte", "Yo no nací para amar", han hecho que su fama se extienda por todo el globo terráqueo, actualmente se dice que es la música que recibe más regalías, pues "El Divo de Juárez", no solo hizo rancheras, sino que dejó muchas baladas y música pop, misma que hasta la fecha es escuchada por personas de todas las edades.
Consuelo Velázquez no puede quedar fuera de esta lista, pues bien es la creadora de una de las canciones mexicanas más famosa de todos los tiempos a nivel global, hablamos de "Bésame Mucho", la cual ha sido interpretada por cientos de cantantes y traducida en más de 20 idiomas, incluyendo el inglés, japonés y francés.
Y si de amor hablamos no podemos olvidarnos de Armando Manzanero, compositor de más de 400 temas, sus boleros, además de regalarle al público grandes letras, le dieron a Luis Miguel algunos álbumes exitosos, pues fue su pluma la que escribió aquellas famosas canciones como "Por debajo de la mesa", "Contigo Aprendí", "Esta Tarde vi llover" y "Adoro", por mencionar solo algunas.
Martín Urieta es sin duda uno de los compositores más exitosos, no solo fue quien le dio a Vicente Fernández grandes temas como "Mujeres Divinas" o "Acá Entre nos", si no que además lucha por su gremio al ser el presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, supliendo al mismo Armando Manzanero, quien a su vez suplió a otro grande: Roberto Cantoral.
Cantoral es sin duda uno de los compositores más famosos e inspiración de muchos otros, pues dejó en su catálogo temas como "El Reloj", canción que le ha dado la vuelta al mundo, así como "La Barca", "El triste" "Soy lo prohibido", por mencionar algunos de los cientos de éxitos con los que cuenta.
Su inspiración siempre fueron las mujeres, es por eso que sus letras fueron dedicadas al amor y desamor, hablamos de Joan Sebastian, también llamado "El Poeta del Pueblo", quien nos deja en su catálogo cientos de temas como "Eso y más", "Secreto de amor", "Te irá mejor sin mí", "Me Gustas", "Diséñame" entre muchas más.
Las nuevas generaciones
Si hablamos de épocas más actuales, no podemos dejar fuera a Gloria de Los Ángeles Treviño Ruiz, mejor conocida como Gloria Trevi, quien también le ha obsequiado al público grandes temas de amor como "Vestida de azúcar", "Con los ojos cerrados", "El recuento de los daños", pero a su vez ha transformado sus vivencias en canciones como "Una Rosa Blue" o "Estrella de la mañana", canción dedicada a su fallecida hija Ana Dalai.
Que decir de Paty Cantú, otra grande de las composiciones, pues a su corta edad ha dejado grandes canciones no solo grabadas con su voz, sino que otros artistas le han dado voz, mismo caso de Espinoza Paz, quien antes de tomar fama como cantante, había hecho grandes temas para colegas suyos, desde entonces poniendo el ambiente romántico con sus letras o muy por lo contrario poniendo a bailar a todos.
José Luis Roma es otro vivo ejemplo de éxito y juventud, pues el integrante del dueto "Río Roma", no solo ha hecho canciones importantes para su carrera musical, sino que otros artistas han grabado sus letras incluso fuera del pop, pues el regional mexicano suele ser muy asiduo de su también denominada poesía.
Otra compositora joven que también ha logrado establecer fama internacional es Danna Paola, quien, aunque no lleva tantos temas escritos, si ha logrado tener grandes aciertos dentro de la música.
Es así como hoy en su día recordamos a quienes con sus letras han hecho que más de uno de enamore, se ponga a bailar y porque no decirlo, hasta a aquellos que usan la música para desahogarse y sanar su corazón.
Fuente: milenio.com

Dejanos tu comentario